Descripción
Serás competente en el diseño de objetivos con criterio smart mediante la aplicación de la metodología GROW, con el fin de que, a partir de la definición de los objetivos, la realidad, las opciones y las acciones a seguir se facilite la administración de los objetivos individuales, provocando el desarrollo y crecimiento a nivel laboral y personal.
Aula explora
Al finalizar el contenido del aula comprenderás la importancia de los objetivos y su relación con la planeación estratégica. Además, comprenderás la importancia del Ownership para lograr motivar e implicar a las personas en la consecución de los objetivos y los elementos esenciales para promoverlo.
Temas:
- Los objetivos como elementos esenciales de la planeación estratégica.
- La gestión por objetivos: vinculación de la estrategia con la implementación.
- ¿Qué hay detrás del ownership psicológico?
- ¿Qué es el ownership?
- Motivaciones intrínsecas vs extrínsecas.
- Empoderamiento y Accountability.
- Autonomía:
- Confianza.
- Propósito.
- Maestría.
- Cierre del módulo (reflexión, recapitulación y recomendaciones finales)
Aula interactúa
Al finalizar el contenido del aula aplicarás el Modelo GROW como una metodología que logra adaptarse a las necesidades y niveles particulares de cada quien, haciendo uso de aspectos filosóficos y principios de la naturaleza humana, que facilitan la administración de los objetivos individuales y organizacionales provocando así el desarrollo y crecimiento en tu ámbito personal y laboral. También aplicarás los criterios SMART en el diseño de los objetivos con el fin de garantizar que sean claros, alcanzables y estratégicos que es la manera más efectiva de crear métricas e hitos concretos y hacer seguimiento de ello.
Herramienta 1 Metodología GROW
- ¿Qué es la Metodología Grow?
- Cómo usarla
- Ejemplos
- Ejercicio Simulado
- Escenario Simulado
Herramienta 2
- Criterios SMART para la definición de objetivos.
- Cómo usarla
- Ejemplos
- Ejercicio Simulado
- Escenario Simulado
- Cierre del módulo (reflexión, recapitulación y recomendaciones finales)
Aula transforma
Al término del Aula transforma realizarás un trabajo final integrando los aprendizajes. Consiste en definir un plan de acción concreto, siguiendo los pasos del modelo Grow y basado en los criterios Smart. Para ello contarás con los mecanismos de autoevaluación con la finalidad de que posteriormente puedas acceder a tu reconocimiento de participación.
- Descripción del objetivo del aula
- Resumen Metacognitivo
- Ejercicio reflexivo y revisión de objetivos de aprendizaje iniciales
- Trabajo final
- Autoevaluación de trabajo final
- Reflexión Final
Valoraciones
No hay valoraciones aún.